Peques #a contramarcha
Cuando nuestros #peques crecen
Actualizado: 13 abr 2019

Una vez que nuestros peques se hacen mayores y ya pasan de los 25 kg no pueden seguir viajando a contramarcha, es hora de que comiencen a hacerlo de frente… pero esto no quiere decir que debamos dejar de velar por su seguridad.
Los niños que no superen los 135 centímetros de altura, (aunque es más recomendable los 150 centímetros y, afortunadamente, ya existen modelos de silla en el mercado que llegan a esa altura), deben seguir utilizando un sistema de retención infantil adecuado, que cuente con respaldo y donde el niño vaya sujeto con el cinturón de seguridad del vehículo, quedando totalmente desaconsejado la sujeción con arnés o cojín tipo escudo que utilizan determinados modelos de sillas. Además, el sistema de retención infantil (SRI, por sus siglas en español) deberá ubicarse siempre en los asientos traseros del vehículo, exceptuando solo aquellos casos en los que estos asientos ya estén ocupados por otros niños que cuenten con las mismas características, cuando no sea factible la correcta instalación de todos los SRI necesarios o cuando el automóvil no disponga de estos asientos traseros; solo en estos casos el niño podrá usar el asiento delantero del vehículo, con una silla homologada en peso y talla.
A la hora de ubicar la silla a favor de la marcha en las plazas traseras, la mejor opción en cuanto a seguridad es situarla en la plaza central; en el caso de necesitar ubicarla en una de las plazas laterales, respetaremos una distancia de seguridad mínima de 55 cms, medidos desde la punta de la nariz del peque hasta el respaldo del asiento delantero. De esta forma evitaremos, en caso de colisión o frenazo brusco, que el peque se pueda golpear con el asiento delantero.
Si la silla de vuestro peque debe ocupar el asiento del copiloto y va a contramarcha es necesario que desactivéis el airbag. Sin embargo, si vuestro niño ya ha superado la altura establecida (recordad: 135 centímetros de altura como mínimo, preferiblemente 150 centímetros) y debe viajar de cara a la marcha vuestro coche deberá contar con un airbag activado y en correcto funcionamiento.
A la hora de elegir este tipo de sistemas de retención, también llamados elevadores, es necesario probarlos en el vehículo y con el niño, así que no dejéis la instalación para el último minuto ni dudéis en consultar a un experto en el tema si tenéis dudas porque es fundamental que la silla quede bien sujeta y adaptada al asiento.
Una de las formas de asegurar mejor las sillas es con ISOFIX, un sistema de sujeción y agarre para las sillas de seguridad para niños. Con este sistema estandarizado cuando el niño no viaja no hay que prestarle mucha más atención al dispositivo de retención, pero si no contamos con este sistema debemos recordar pasarle el cinturón de seguridad a la silla para sujetarla al asiento del vehículo cuando el niño no viaje en ella.
Otra de las cosas que nos gustaría comentaros es que cuando nuestros niños pasan de los 25 kilos no es recomendable utilizarlos típicos alzadores que son sólo asientos o cojines-alzadores. Aunque estos puedan resultar más atractivos y cómodos para nuestros niños, necesitamos sillas que cuenten con respaldo para proteger su cabeza y cuerpo de posibles impactos que puedan sufrir contra la puerta del vehículo y la ventanilla en caso de un accidente, o si debemos dar un volantazo repentino para esquivar algo.
Además, que la silla no sea solo un cojín elevador sino un sistema completo con el adecuado respaldo, favorece el correcto guiado y bloqueo del cinturón: este no debe pasar sobre el cuello del pequeño sino apoyarse directamente sobre su hombro y clavícula; en cuanto a la parte inferior, el cinturón no debe pasar sobre el abdomen ni las zonas blandas del cuerpo de nuestro niño (debido a que en caso de impacto aumentaría la probabilidad de dañar sus órganos internos) sino por la parte superior de su fémur y pelvis. Por si fuera poco, las sillas con respaldo también ofrecen protección lateral que reduce la posibilidad de lesiones ante un posible accidente… un dato adicional para que lo consideréis a la hora de adquirir vuestros sistemas de retención: a mayor profundidad de la silla, vuestro pequeño contará con mayor protección.